La visita a la Comunidad de Llachón le permite observar en el camino hermosos paisajes del Altiplano Puneño.
La visita a la Comunidad de Llachón le permite observar en el camino hermosos paisajes del Altiplano Puneño. Lo recepcionará la familia que lo alojará en su casa y se encargará de su alimentación a base de productos propios de la zona (quinua, trucha, papa, etc). Durante esta convivencia, podrá participar de sus actividades diarias: tareas del campo, elaboración de artesanías y hasta danzar con ellos. Podrá realizar caminatas por los alrededores para observar su flora y fauna, y disfrutar de un bello atardecer en el lago. Allí también ofrecen salidas para navegar en kayac por el Lago Titicaca. Al día siguiente podrá visitar la organizada comunidad de la Isla Taquile y las Islas Flotantes de los Uros, uno de los pueblos más antiguos de América.
Salida de Puno en movilidad privada con dirección a la península de Capachica, la comunidad de Llachón, el viaje tendrá una duración de 2 horas aproximadamente, en este tiempo se podrá observar hermosos paisajes del Altiplano Puneño, a la llegada será recepcionado por los integrantes de una familia quienes tendrán preparadas las habitaciones rurales donde pernoctará, la familia tendrá a bien mostrar sus actividades agrícolas, también lo deleitará con una demostración de artesanías que finalizará con un par de danzas autóctonas. El almuerzo será preparado por la familia a base de productos propios de la zona, tales como: quinua, trucha, papas, ollucos, etc. Por la tarde, caminata por los alrededores y Apus (cerros), se podrá observar flora y fauna del lugar, tendrá un bello atardecer con vista al Lago Sagrado de los Incas, se descenderá hasta la casa de familia con quienes se reunirá para cenar y finalmente pernoctar.
Después del desayuno salida en lancha privada hacia la isla de Taquile, un viaje aproximado de 1 hora, se visitará el centro poblado, el almuerzo será en un restaurante local. En seguida se desciende por las gradas, se toma nuevamente la embarcación rumbo a las islas de los Uros, después de 2 horas y 30 minutos. Al llegar a las islas flotantes de los Uros se encontrará viviendas hechas con raíz de totora y cubiertas con bastante totora seca, la cual es renovada cada tres meses, los Uros constituyen uno de los atractivos más importantes de la región. Después de un tiempo prudencial finalmente se enrumba a Puno (30 minutos de viaje).