Visitar Machu Picchu no solo es conocer una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo, también será la gran oportunidad para entrar en contacto con el magnetismo impresionante de la ciudad del Cusco y con lo más selecto de su folklor.
Este programa le ofrece 9 días de ricas experiencias en un viaje por los íconos turísticos del Perú, 4 ciudades de enorme riqueza histórica, cultural, gastronómica y artesanal: Lima, capital gastronómica.
Es un deleite que no deben perder los amantes de la biodiversidad. A sólo 3 horas y 30 minutos de Lima por la carretera Panamericana Sur, se encuentra Paracas, donde se desarrolló una poderosa cultura Pre-Inca.
Aproveche su estancia en Cusco para realizar un viaje a una de las selvas vírgenes más vastas y desconocidas del Perú: El departamento de Madre de Dios, considerada capital mundial de la biodiversidad.
Visitar Machu Picchu no solo es conocer una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo, también será la gran oportunidad para entrar en contacto con el magnetismo impresionante de la ciudad del Cusco y con lo más selecto de su folklor, gastronomía y artesanía. Esta visita incluye una pincelada de Lima colonial, con sus balcones y templos del centro histórico y la zona moderna de San Isidro y Miraflores con sus parques con vista al Océano Pacífico para luego continuar con Cusco y Machu Picchu que son más que una visita turística, se trata de una experiencia vivencial incomparable que no se puede perder.
Llegada a Lima y traslado del aeropuerto al hotel. Sin extremos climáticos, la sede del gobierno peruano es hospitalaria, interesante y gourmet.
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la ciudad de Cusco, traslado al hotel. Resto de la mañana libre en esta mágica ciudad. Por la tarde, un recorrido por la Plaza de Armas, una de las más bellas del mundo sin duda alguna. La compatibilidad arquitectónica entre lo colonial español y lo inca es simplemente exquisita, como lo demuestra el templo dominico de Santo Domingo, erigido sobre impecables muros incas que formaban parte del Koricancha o templo del Sol. Luego se recorren los notables sitios incas de Sacsayhuamán (portentosa fortaleza), Qenko (oráculo, lugar sagrado), Puka Pukara (centro administrativo) y Tambomachay (baños litúrgicos).
Desayuno. Excursión de día completo para visitar el Valle Sagrado de los Incas. Un lugar de incomparable belleza. Se empieza con Písac, primoroso pueblo de callecitas de piedra y hornos a leña. En la parte superior se lucen andenerías y edificaciones incas de alto nivel. Este pueblo es conocido por su mercado artesanal, donde se pueden encontrar elaboradas mantas, prendas de alpaca, y una gran variedad de artesanía. Almuerzo campestre bajo el aroma a maíz que transporta el valle. El encantador pueblecillo de Ollantaytambo marca un invisible punto final del Valle Sagrado. Con un clima templado, a 2 750 metros de altura, en Ollantaytambo uno puede caminar por una de sus calles y creer por un instante que ha vuelto al pasado. Así de fuerte es la presencia inca. En la parte alta hay un fabuloso templo y fortaleza militar a la vez. Retorno al Cusco.
Desayuno. Se sale del Cusco en tren para visitar «la ciudad perdida de los Incas», descubierta en 1911 por el historiador Hiram Bingham. Declarada recientemente una de las Siete Nuevas Maravillas Mundiales, Machu Picchu es definitivamente un lugar que hay que visitar antes de morir. Almuerzo en un restaurante del pueblo de Aguas Calientes. Al finalizar el día, regreso en tren a Cusco. Traslado al hotel.
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Cusco y salida en avión con destino a Lima, llegada y traslado a la ciudad para continuar con la visita de Lima colonial: recorrido por los lugares más importantes y atractivos de Lima: Plaza San Martín, Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, la Catedral, Palacio Arzobispal, Palacio Municipal, Iglesia de Santo Domingo y viejas calles con mansiones coloniales y balcones de estilo morisco. Se visita el convento e Iglesia de San Francisco con sus famosas catacumbas. El recorrido se extiende a zonas residenciales de San Isidro con su Parque del Olivar y Miraflores con el Parque Central. En hora oportuna traslado al aeropuerto para su vuelo internacional.
Este programa le ofrece 9 días de ricas experiencias en un viaje por los íconos turísticos del Perú, 4 ciudades de enorme riqueza histórica, cultural, gastronómica y artesanal: Lima, capital gastronómica de América con su centro colonial y su parte moderna con agradables áreas verdes y estupenda vista al Océano Pacífico; Arequipa a orillas del río Chili y dominada por el volcán Misti que conserva en su centro histórico un ambiente colonial que percibirá durante su visita al famoso Convento Santa Catalina; Puno y excursiones a Los Uros y Taquile en el lago navegable más alto del mundo; continuando por tierra se visitarán 3 interesantes pueblos hasta llegar al Cusco, que preserva el resplandor del antiguo Imperio Incaico y atravesando el hermoso Valle Sagrado, con su pintoresca feria pueblerina y Ollantaytambo, importante sitio arqueológico, se llega a una de las 7 nuevas maravillas del mundo: Machu Picchu, la ciudad perdida de los Incas.
Llegada a Lima y traslado del aeropuerto al hotel. Sin extremos climáticos, la sede del gobierno peruano es hospitalaria, interesante y gourmet. Por la tarde visita de Lima colonial: recorrido por los lugares más importantes y atractivos de Lima: Plaza San Martín, Plaza Mayor, Palacio de Gobierno, la Catedral, Palacio Arzobispal, Palacio Municipal, Iglesia de Santo Domingo y viejas calles con mansiones coloniales y balcones de estilo morisco. Se visita el convento e Iglesia de San Francisco con sus famosas catacumbas. El recorrido se extiende a zonas residenciales de San Isidro con su Parque del Olivar y Miraflores con el Parque Central.
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Vuelo a Arequipa, rodeada de imponentes volcanes. Traslado al hotel. En la tarde, visita de la ciudad, una de las mejores conservadas del Perú, incluyendo el Convento de Santa Catalina que data del siglo XVI y que es una verdadera joya de la colonia.
Desayuno. Traslado a la estación para tomar el bus de Arequipa hacia Juliaca, el viaje dura 5 horas en medio del sobrecogedor paisaje de los Altos Andes. Llegada a la estación de Juliaca, y encuentro con el guía para realizar una visita a las famosas torres funerarias de Sillustani. El lago Umayo, al pie del sitio arqueológico, contribuye con su belleza a un escenario de por sí hermoso. Continuación a la ciudad de Puno, con fuerte presencia indígena. Traslado al hotel.
Desayuno. Excursión de día completo por el Titicaca, el lago sagrado de los incas. Visita a las peculiares islas flotantes de los indios Uros, que basan su existencia en el aprovechamiento de la totora. Después se recala en Taquile, una isla de maravillosas formas y colores, en el corazón del Titicaca. El azul acero del lago contrasta con los campos verdes y las rojas flores. Cerrando el horizonte se aprecia la majestuosa Cordillera Real de Bolivia. Los habitantes de Taquile son expertos tejedores. Almuerzo incluido.
Desayuno. En la mañana, traslado a la estación de bus con destino a la ciudad de Cusco. El camino es de por sí muy interesante. Con vastos pajonales dorados, para luego ingresar a la cuenca del río Vilcanota, la principal arteria de los incas. Pintorescos pueblos como Pucará, Tinta (hogar del célebre rebelde Túpac Amaru) y Urcos se suceden en la ruta. Arribo al Cusco, Capital Arqueológica de América y punto de salida para visitar Machu Picchu. Traslado al hotel.
Almuerzo incluido.
Desayuno. Mañana libre en esta mágica ciudad. Por la tarde, un recorrido por la Plaza de Armas, una de las más bellas del mundo sin duda alguna. La compatibilidad arquitectónica entre lo colonial español y lo inca es simplemente exquisita, como lo demuestra el templo dominico de Santo Domingo, erigido sobre impecables muros incas que formaban parte del Koricancha o templo del Sol. Luego se recorren los notables sitios incas de Sacsayhuamán (portentosa fortaleza), Qenko (oráculo, lugar sagrado), Puka Pukara (centro administrativo) y Tambomachay (baños litúrgicos).
Desayuno. Se sale del Cusco en tren para visitar «la ciudad perdida de los Incas» descubierta en 1911 por el historiador Hiram Bingham. Declarada recientemente una de las Siete Nuevas Maravillas Mundiales, Machu Picchu es definitivamente un lugar que hay que visitar antes de morir. Almuerzo en un restaurante del pueblo de Aguas Calientes. Al finalizar el día, regreso en tren a Cusco. Traslado al hotel.
Desayuno. Excursión de día completo para visitar el Valle Sagrado de los Incas. Un lugar de incomparable belleza. Se empieza con Písac, primoroso pueblo de callecitas de piedra y hornos a leña. En la parte superior se lucen andenerías y edificaciones incas de alto nivel. Este pueblo es conocido por su mercado artesanal, donde se pueden encontrar elaboradas mantas, prendas de alpaca, y una gran variedad de artesanía. Almuerzo campestre bajo el aroma a maíz que transporta el valle. El encantador pueblecillo de Ollantaytambo marca un invisible punto final del Valle Sagrado. Con un clima templado, a 2 750 metros de altura, en Ollantaytambo uno puede caminar por una de sus calles y creer por un instante que ha vuelto al pasado. Así de fuerte es la presencia inca. En la parte alta hay un fabuloso templo y fortaleza militar a la vez. Retorno al Cusco.
Desayuno. Traslado al aeropuerto y salida en avión con destino a Lima. Conexión con su vuelo internacional.
Es un deleite que no deben perder los amantes de la biodiversidad. A sólo 3 horas y 30 minutos de Lima por la carretera Panamericana Sur, se encuentra Paracas, donde se desarrolló una poderosa cultura Pre-Inca poseedora de magníficos textiles. Paracas está en la provincia de Pisco, lugar donde nace nuestro licor de bandera, el aguardiente de uva o Pisco. Desde el puerto se aborda la lancha a motor en una travesía de 2 horas de duración para visitar las Islas Ballestas, hogar de cientos de lobos marinos y miles de aves como el cormorán, guanay y zarcillo, además de delfines y pingüinos. Desde Pisco se pueden realizar como opcionales: el sobrevuelo de las líneas de Nasca y un emocionante paseo en buggy por las dunas del desierto.
Traslado hacia la estación para tomar el bus regular hacia Paracas, partiendo a las 07:00 hrs. (el viaje tarda 3 horas y 30 minutos). A sólo un paso de Lima, Paracas es un deleite irrenunciable para los amantes de la biodiversidad. Llegada y traslado hacia el hotel. Tarde libre.
Cena y alojamiento.
Aproximadamente a 22 km de Nasca, a lo largo de la carretera Panamericana, se encuentran las famosas Líneas de Nasca, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Lo increíble es que las siluetas de un colibrí, un mono, una ballena, una araña, un perro, un humanoide, entre otras enigmáticas representaciones, sólo pueden ser apreciadas desde el aire.
Desayuno. En la mañana salida en bote a motor a las Islas Ballestas. La travesía toma 2 horas en total. En ruta podemos observar el «Candelabro», una figura grabada en la península de Paracas que asemeja a un tridente, y cuya autoría es todavía un misterio. Ballestas es el hogar de cientos de lobos marinos y miles de aves, como el cormorán, el guanay y el zarcillo. Con suerte, se pueden ver delfines y pingüinos de Humboldt.
Cena y alojamiento.
Paseo por el desierto de Ica en un vehículo especial llamado «buggy» que nos permite incursionar en áreas de tierra, con pequeñas montañas rocosas de 5 a 25 metros que rodean el valle, y nos hace sentir la emoción de la aventura. Esta excursión incluye el sandboard, que lo puede hacer en diferentes dunas.
Desayuno. Por la mañana traslado hacia la estación para tomar el bus regular hacia Lima.
Aproveche su estancia en Cusco para realizar un viaje a una de las selvas vírgenes más vastas y desconocidas del Perú: El departamento de Madre de Dios, considerada capital mundial de la biodiversidad, que congrega algunas de las más asombrosas áreas naturales del Perú: El Manu y la Reserva Nacional de Tambopata, que permite combinar (sobre todo esta última) el culto a la naturaleza con el confort ya que se pueden encontrar a lo largo del río confortables albergues como la Hacienda Concepción, que ofrece deliciosas comidas a la par que caminatas a lo largo de la Reserva hasta el hermoso Lago Sandoval, hogar de varias especies en peligro de extinción, paseos nocturnos en canoa y finalmente el cruce de los 7 puentes colgantes que conectan las copas de los árboles a 30 metros del piso, que les permitirá observar variedad de aves, monos, etc.
Empieza la travesía a la llegada a Puerto Maldonado. Déjese envolver por la selva navegando en canoa con motor fuera de borda a lo largo del río Madre de Dios hasta la Hacienda Concepción (aproximadamente 25 minutos río abajo). Disfrute del almuerzo buffet hecho con ingredientes orgánicos y de sabores nativos. Después del almuerzo caminata por las Trochas Concepción. Aquí, en las trochas naturales dentro de la propiedad, descubrirá y aprenderá sobre el bosque primario y secundario, sus componentes, usos, transformaciones hechas por el hombre, y su relevancia para el mundo. Al atardecer dese un paseo en canoa en la excursión Rio de Noche. Navegando por el río Madre de Dios conocerá sus ecosistemas, quebradas amazónicas, comportamiento de la fauna nocturna, y las constelaciones del sur. Por la noche disfrute de la cena en el comedor.
Nuevas emociones lo esperan, así que luego de tomar un nutritivo desayuno buffet, alístese para una larga caminata a lo largo de la Reserva Nacional de Tambopata hasta el lago Sandoval. Aquí comprenderá por qué Madre de Dios es conocida como la capital de la biodiversidad a nivel mundial. Conocerá los trabajos de conservación de la reserva y aprenderá sobre la formación de este lago viajando a lo largo de este espejo de agua, hogar de la nutria gigante en peligro de extinción (Pteronura brasiliensis), el guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna), el mono aullador (Alouatta seniculus), el caimán negro (Melanosuchus niger), y uno de los peces más grandes de agua dulce en todo el mundo, el paiche (Arapaima gigas). De regreso al albergue es hora del almuerzo. Más tarde prepárese para el canopy walkway & Caminata Anaconda, un trayecto de 20 minutos en canoa con motor fuera de borda lo llevará hasta el Centro de Interpretación del Canopy donde conocerá acerca de su construcción. Ascienda una de las dos torres de 30 metros y cruce los 7 puentes colgantes que conectan las copas de los árboles a 28 metros de altura. Disfrute de las majestuosas vistas y aproveche para observar al tucán de pico rojo (Ramphastos tucanus), colibríes, trogones, monos ardillas (Saimiri boliviensis) y el oso perezoso de tres dedos (Choleopus hoffmani). Al descender continúa la increíble vibra del bosque primario recorriendo por 30 minutos los 200 metros de puente de madera que cruza los aguajales. De regreso al albergue disfrute de la cena.